Becas y ayudas para niños con necesidades específicas de apoyo educativo - Centro Psicología y Logopedia Gaia
16941
post-template-default,single,single-post,postid-16941,single-format-standard,bridge-core-2.0.2,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.0.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Becas y ayudas para niños con necesidades específicas de apoyo educativo

Becas y ayudas para niños con necesidades específicas de apoyo educativo

Ya se ha abierto el plazo para la solicitud de las becas para niños con necesidades específicas de apoyo educativo del ministerio de Educación, por el cual, los niños con una discapacidad reconocida, un trastorno grave de conducta, un trastorno del espectro autista, altas capacidades o un trastorno de la comunicación y/o lenguaje pueden verse beneficiados para cubrir los gastos (entre otros) de su intervención logopédica privada.

Se puede solicitar para todos aquellos que cursen estudios no universitarios en los siguientes enlaces:

https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1554

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/primaria-secundaria/necesidad-especifica-apoyo-educativo.html

El plazo estará abierto desde el 3 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2021. Para ello, es necesario entrar en la sede electrónica del Ministerio de Educación, rellenar el formulario, imprimirlo y presentarlo en el centro educativo en el que estudien los interesados (Siempre que no se tenga certificado electrónico).

Una vez hecho, aparecerán otros documentos que son los modelos certificados que justificarán los requisitos de la ayuda, éstos también deben imprimirse y completarlos con la firma de los responsables del centro educativo (director, secretario, equipo orientación…).

Cuando ya tenemos el papel en la mano, el tutor legal del menor o el propio interesado si tiene más de 18 años deberá firmar la solicitud y presentarla en el centro donde esté matriculado. En algunos casos, deberá presentar además otros documentos, como el que rellenamos los centros rehabilitadores para justificar la intervención en esa persona.

No dudes en consultarnos, estamos aquí para ayudaros..



Cualquier duda pregúntame