Cómo Surge la vergüenza - Centro Psicología y Logopedia Gaia
16901
post-template-default,single,single-post,postid-16901,single-format-standard,bridge-core-2.0.2,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.0.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Cómo Surge la vergüenza

Cómo Surge la vergüenza

Psicología ?

Como ya comentábamos en otros post, el cerebro de los niños está  aun desarrollándose y necesitan de la co-regulación con sus padres u otros cuidadores adultos para calmarse. Necesitan sentirse comprendidos y acompañados en esa emoción.

Cuando tenemos una gran intensidad emocional, si nuestros papás o nuestras figuras de apego no se conectan con nosotros, surge un sentimiento de vergüenza.

La vergüenza surge cuando un niño siente una emoción con mucha intensidad y los padres no pueden sintonizar con él.

La vergüenza en pequeñas dosis y seguida de la reconexión con los padres es necesaria en el desarrollo porque ahí aprendemos límites. En la vergüenza se produce un aumento de cortisol en el cerebro que ayuda a que se detenga una conducta. Imaginemos un niño que se aproxima a meter los dedos en un enchufe: es necesario que se interrumpa esa conducta. Después, ese niño necesita reconectar con sus padres para calmar esa vergüenza que ha sentido y que el cortisol se disipe en su cerebro.

Pero cuando la vergüenza aparece en dosis muy grandes (vergüenza desregulada), el cerebro está inundado de cortisol. Esto significa que está muy excitado y no puede reflexionar. Sin la reconexión con los padres, quedamos atrapados en ese estado de desregulación en que no podemos resolver como lo haríamos si estuviéramos tranquilos.

La vergüenza tiene que ver con que algo en nosotros no es adecuado y el único antídoto que hay para esto es la conexión.

Silvia ?

Ilustración de @ladydesidia