lactancia materna y logopedia
Hoy en día todos conocemos los beneficios de la lactancia materna ?en el niño, pero ¿conocemos los beneficios que tiene desde el ámbito de la logopedia?
Desde la logopedia sabemos que los beneficios de la lactancia materna son:
- El buen desarrollo de la musculatura orofacial, (entre otras cosas, muy necesaria para la correcta articulación de los fonemas).
- Los músculos orbiculares de los labios y los buccinadores se desarrollan mejor con el ejercicio continuo de la succión. (Estos músculos serán los encargados de cerrar los labios y vaciar la boca, además de ayudarnos a soplar, besar o silbar de mayores).
- Se favorece el crecimiento de la mandíbula, en un primer momento está por detrás del maxilar superior y alcanza su posición adecuada aprox. en el octavo mes de vida.
- La lengua durante la lactancia materna irá ocupando su lugar correcto, lo que además de influir en la forma del paladar (haciéndolo más redondo y plano) evitará futuras maloclusiones.
- La lactancia materna ayuda a que el bebé tome conciencia de la respiración nasal, evitando así el conocido “síndrome del respirador bucal”
Verónica del Villar ?
Bibliografía:
Ferreira, Marchionatti, Oliveira y Praetzel, 2010
Martínez, Conde y Trenzado, 2008
López, Arias y Zelenenkp, 1999
Morales, Stabile, Vargas y Vasconcelos, 2009
Ilustración:
@agustinaguerrero
#lactanciamaterna
#logopeda#logopedavalladolid
#logopediavalladolid
