En el proceso de envejecimiento son muchas las patologías que podemos encontrarnos en la población anciana y diversa la sintomatología relacionada con las funciones del lenguaje, la comunicación y la deglución.
La mayoría de estas patologías propias de la ancianidad cursan con deterioros del lenguaje, pero además pueden darse trastornos adquiridos como consecuencia de lesiones cerebrales (Accidentes cerebro-vasculares, Ictus), tumores, demencias o enfermedades neurodegenerativas (Alzhéimer, Parkinson, Esclerosis múltiple, ELA, etc.) que también producen alteraciones y afectan a la comunicación y/o la deglución de estas personas.
En esta etapa de la vida, como logopedas, somos los encargados de detectar, diagnosticar y prevenir los problemas de la voz (disfonía), lenguaje (afasia), habla (disartria) o de la deglución. Al igual con las alteraciones producidas por un accidente cerebrovascular, traumatismo cráneo-encefálico, demencias, Parkinson, etc.
LECTURA RECOMENDADA: https://centrogaia.es/cuando-acudir-al-logopeda/