Terapia infanto-juvenil
16377
page-template-default,page,page-id-16377,bridge-core-2.0.2,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.0.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Terapia infanto-juvenil

Cuando nacemos, nuestro cerebro no ha completado su desarrollo. El cerebro de los niños y adolescentes está madurando, cambiando, desarrollándose. Para realizar ese camino de una forma adecuada necesita un cerebro adulto con el que conectarse y regularse.

 

A partir de las experiencias vitales y las interacciones con los papás, el cerebro de los niños construye un filtro a partir del cual valorará y responderá a las experiencias de su vida.

 

Estas experiencias, aunque dentro del curso normal de la vida, pueden ser muy desestabilizadoras para los niños… Un fracaso escolar, la separación de los progenitores, una discusión con amigos… pueden ser situaciones muy estresantes y frustrantes para ellos, no olvidemos que su cerebro aún está en desarrollo. La vivencia de estas experiencias será crucial a la hora de definir su identidad y su bienestar personal.

Áreas de especialización:

 

  • Trastornos de la conducta
  • Acoso escolar (Bullying)
  • Trastornos del sueño
  • Desarrollo y mejora de la autoimagen
  • Trastornos de la separación
  • Inadaptación social
  • Trastornos de la ansiedad y depresión
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Habilidades sociales, asertividad y de comunicación
  • Trastornos por déficit de atención con o sin Hiperactividad (TDA-H)
  • Trastornos de la eliminación
  • Adicción a Internet y otras tecnologías
  • Estrategias de aprendizaje y rendimiento cognitivo
  • Estimulación de la creatividad
  • Excelencia deportiva
  • Orientación vocacional y profesional
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Trauma infantil físico y emocional

Abrir chat
Cualquier duda pregúntame
Hola, soy Silvia Cobos, ¿en qué puedo ayudarte?